Privacidad web

Para todas las empresas del Grupo Correos respetar su privacidad y cumplir con la normativa de protección de datos es un aspecto de vital importancia.

Nuestro deseo es que en todo momento conozca para qué utilizamos, o queremos utilizar, sus datos y cuáles son sus derechos. Con este objetivo, hemos redactado los siguientes términos de Protección de Datos ("Política de Privacidad Web") que regula el tratamiento de datos que se llevará a cabo cuando cualquier Usuario navegue por nuestra página web, de cualquiera de sus subdominios o de otras webs de Correos en cuyo footer se muestre esta Privacidad web.

La presente Política de Privacidad Web podrá ser objeto de modificación para cualquier adaptación legal a futuras novedades legislativas o jurisprudenciales, así como prácticas de la industria. En cualquier caso, el tratamiento de datos del usuario será regulado por la Política de Protección de datos que estuviese vigente en el momento de la navegación.

¿Quién tratará sus datos?

El responsable del tratamiento es "Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A., S.M.E" (en adelante, "Correos"), con CIF A-83052407 y domicilio social en calle del Conde de Peñalver 19, 28006 Madrid (España).

Para garantizar la adecuada gestión de dicho tratamiento, Correos tiene designado un Delegado de Protección de Datos (DPD o DPO), a quién puede dirigirse a través de la siguiente dirección de correo electrónico: dpdgrupocorreos@correos.com

¿Para qué se tratarán sus datos y por qué?

Los datos de carácter personal del usuario serán utilizados para permitir la navegación y el acceso a nuestra página web, cuya base de legitimación e s la prestación del servicio de la sociedad de la información en que consiste la página web, de acuerdo con nuestro Aviso Legal.

Nuestra página web dispone de un formulario de acceso que le permite acceder a su área privada de correoscampus.com pudiendo acceder a dicha plataforma a través de sus credenciales de Correos ID (usuario y contraseña).

¿Qué datos serán tratados?

Trataremos sus datos personales que se obtienen a través de su navegación por nuestra página web, incluyendo:

Puede ejercitar sus derechos a través de alguno de los siguientes canales, indicando el derecho a ejercitar y acompañando copia del Documento Nacional de Identidad o documento equivalente además de cualquier otra documentación que considere oportuna:

Datos facilitados de forma directa por el Usuario:

Cuando usted visita nuestra página web, nuestros servidores web almacenan, de forma estándar, información como la dirección IP y el dominio desde el que se obtiene el acceso, la fecha y la hora de la visita, etc.

Datos facilitados de forma indirecta por el Usuario:

A través de su navegación, pueden instalarse en su dispositivo distintas cookies de conformidad con lo establecido en nuestra Política de Cookies.

¿Se comunicarán sus datos a terceros?

Con carácter general no se prevé que sus datos sean comunicados a otras personas distintas de Correos. No obstante, para cumplir con la ley podemos vernos obligados a tener que comunicar sus datos a otros terceros como Administraciones Públicas (p.ej. FCSE) o tribunales.

¿Por cuánto tiempo será tratados sus datos?

Los datos personales serán conservados exclusivamente durante el plazo necesario para permitir su navegación por la página web, o tramitar sus solicitudes de servicio a través de la página web. En el momento en que dejen de ser necesarios, los datos serán suprimidos conforme a lo dispuesto en la normativa de protección de datos lo que implica su bloqueo, estando disponibles tan solo a solicitud de Jueces y tribunales, el Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas competentes durante el plazo de prescripción de las acciones que pudieran derivar y, transcurrido el período de bloqueo, su completa eliminación. A efectos ejemplificativos, en los casos más habituales se estará al plazo de prescripción de 3 años derivado de la normativa de protección de datos.

En cualquier caso, si al finalizar la relación contractual existieran litigios pendientes, los datos podrán conservarse durante su tramitación procesal y exclusiva mente con fines probatorios, en tanto no recaiga resolución definitiva, momento en el cual se procederá a su bloqueo y posterior borrado.

¿Cuáles son sus derechos?

En la medida en que estén reconocidos en la normativa de protección de datos aplicable en cada momento, el Usuario podrá ejercer los siguientes derechos en relación con el tratamiento de sus datos:

  • Derecho de acceso: si ejerce este derecho, podrá conocer qué tipo de datos estamos tratando y las características del tratamiento que estamos llevando a cabo.
  • Derecho de rectificación: si ejerce este derecho, podrá solicitar la modificación de sus datos por ser éstos inexactos o no veraces.
  • Derecho de portabilidad: si ejerce este derecho, podrá obtener una copia en un formato interoperable de los datos que estén siendo tratados en los casos recogidos en la Ley.
  • Derecho a la limitación en el tratamiento de datos: si ejerce este derecho, podrá limitar el tratamiento de sus datos en los casos recogidos en la Ley.
  • Derecho de oposición: si ejerce este derecho, podrá oponerse al tratamiento de sus datos en los supuestos recogidos en la Ley.
  • Derecho de supresión: podrá solicitar la supresión de sus datos cuando concurran los requisitos recogidos en la Ley.
  • Derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas: Tiene Ud. Derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos sobre Ud. o le afecte significativamente de modo similar.
  • Derecho a revocar el consentimiento prestado, en su caso.

Puede ejercitar sus derechos a través de alguno de los siguientes canales, indicando el derecho a ejercitar y acompañando copia del Documento Nacional de Identidad o documento equivalente además de cualquier otra documentación que considere oportuna:

En la página web de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) puede encontrar una serie de modelos que le ayudarán en el ejercicio de sus derechos. Asimismo, le informamos tiene derecho a interponer una reclamación ante la autoridad de control (en España, la AEPD) en caso de que considere infringidos sus derechos, así como a dirigirse al Delegado de Protección de Datos (DPD o DPO) de Correos a través de la siguiente dirección de correo electrónico: dpdgrupocorreos@correos.com.